
|
Conservación Internacional (Colombia)
Organización no gubernamental, sin ánimo de lucro que
trabaja en el diseño y ejecución de programas que integran
la conservación
de los recursos naturales. |

|
GEA
Asociación de Estudios Geobiológicos. Información
referente a la salud del hábitat, Geobiología, Bioconstrucción,
Ecoarquitectura, Electromagnetismo y Permacultura. |

|
Signatus
En defensa del lobo ibérico. |

|
Red de Desarrollo Sostenible
y Medio Ambiente
Iniciativa sin fines de lucro que pretende construir un espacio virtual
de integración y conocimiento que vincule a diferentes instituciones
así como personas en Bolivia y en el resto del mundo, interesadas
en la temática del Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. |

|
Fundación Ecología
y Desarrollo
Formada por un grupo de profesionales que desean contribuir a construir
un desarrollo sostenible mediante la generación de alternativas
ecológicamente sostenibles, socialmente justas y económicamente
viables. |

|
Funam
Fundación argentina para la defensa del ambiente. Organización
No Gubernamental (ONG) dedicada a unir personas e instituciones para
un desarrollo sostenible. Tiene status consultivoante el Consejo Económico
y Social de Naciones Unidas (ECOSOC). |

|
Tropenbos Internacional
ONG con sede en los Países Bajos, cuya misión es contribuir
a mejorar la gestión forestal para las personas, la conservación
y el desarrollo sostenible de los bosques tropicales. Coordina investigaciones
participativas, multidisciplinarias y orientadas a los objetivos, así como
programas de desarrollo con miras a establecer puntos de encuentro entre
las necesidades de los reguladores y las demandas de los usuarios de
los bosques tropicales. |

|
Estación Biológica
de Doñana
Centro de investigación sobre el Parque Nacional de Doñana. |

|
Fundación
Darwin
Estación de Investigación Charles Darwin. (Inglés) |

|
Ambiental.net
Informaciones ambientales para América Latina • CLAES • Centro
Latino Americano de Ecología Social. |

|
Centro Internacional
de Agricultura Tropical
Trabajan para mejorar la toma de decisiones en la gestión ambiental
y el manejo sostenible de tierras. |